29 abril 2010
Presentación del SAE
SINDICATOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA! Al fin!

Nos es de mucho agrado invitar a la comunidad de Arquitectos Españoles a la primera reunión convocada por el grupo SAE o Sindicato de Arquitectos Españoles para el día de hoy 29 de abril. Este grupo nació para defender los derechos de los Arquitectos que como muy bien es sabido, están completamente pisoteados y subvalorados. Esperamos que lleguen a puntos concretos y ayuden a dignificar nuevamente nuestra labor profesional. Nos vemos allí!
28 abril 2010
UN ESPACIO CONVERTIDO EN 24 ESPACIOS DIFERENTES
En este post queremos mostrarles como un arquitecto de Hong Kong(ver video) ha transformado su apartamento de menos de 32 m2 en un espacio que se puede transformar en otros 24. En este caso nos preguntamos, si todo es cuestión de imaginación y podemos hacer lo que sea con nuestro espacio de trabajo/vida/ocio, que harías con vuestro espacio?
26 abril 2010
SE ACABARON LAS ENTREGAS DE MAQUETAS!
Holographic Architectural Imaging by Zebra from Core77 on Vimeo.
Ha olvidarse de las presentaciones impresas o por power point, que han llegado los HOLOGRAMAS 3D para Arquitectos. Así es, como lo leen, HOLOGRAMAS!. Se trata de una pantalla que ha desaroollado la compañía americana Zebra Imaging, que reproduce a manera de hologramas nuestro proyecto. De esta manera y mediante una pantalla que varia en dimensiones (para más información ver la web) podemos ver nuestro proyecto desde cualquier ángulo. Esperemos que pronto esta tecnología se desarrolle por estos lugares y podamos andar con nuestra pantalla por todos lados tal y como ya hacemos con nuestros portátiles o laptops.
We love Icup!


Buenos Días a Todos! Este lunes 25 de abril del 2010 queremos empezar la semana contándoles uno de los últimos diseños que ha lanzado Apple y no tiene nada que ver con el Ipad.
Así es, la querida empresa de la manzana nos ofrece ahora el Icup!. Este nuevo proyecto de Apple se trata de una taza que mantiene la temperatura de vuestra bebida gracias a que se encuentra conectado mediante un usb al portátil o laptop. Este fantástico diseño permite que tu café/té/o la-bebida-que-más-te-guste este a la temperatura que deseas en cualquier lugar/ en cualquier momento. No es de extrañarse que Apple utilice su logo en la taza para indicarnos el estado de nuestra bebida (celeste cuando se encuentra fría, naranja cuando esta tibia y rojo caliente).
Gracias Apple nuevamente por hacernos la vida más fácil. We love you!
23 abril 2010
¿ME REGALAS UN LIBRO?, TE REGALO UN LIBRO

Hoy 23 de abril se celebra en Madrid La Noche de los Libros y para celebrarlo, el ayuntamiento de Madrid ha organizado una noche de actividades a lo largo de las diferentes bibliotecas y librerías de las diferentes municipalidades de la Comunidad. Además de esto, hoy en todas las tiendas habrá un 10% de descuento en todos los libros. Así que si todavía no has comprado la sagrada biblia de la Arquitectura como el Neufert o quieres tener en tu colección las últimas obras de SANNA, anda corriendo a tu librería más cercana y cuéntanos que tal la experiencia.
21 abril 2010
FELIZ DÍA TIERRA!

Hoy 22 de abril se celebra el día de la Tierra y para este día Disney nos trae su último documental: OCEANOS! Este cortometraje, considerado hasta el momento como el caro de historia, nos muestra los misterios que hay detrás de tan maravilloso mundo. Un filme que definitivamente nos hace conectar con nuestro mundo.
CONSTRUIDO PARA RESISTIR

La semana pasada se realizo en Milán la "Semana del Diseño", el cual nos ofreció una variedad de muebles que nos quitaron el aliento por decir lo menos. Uno de los muebles más celebrados y mencionados por los jóvenes diseñadores fue el "Built to Resist" o traducido al español, "Construido para Resistir" de la marca Quinze & Milan. Este mueble combina el concepto del sofá y la mochila para hacer de esta pieza del salón algo muy utilitario. Ya si queréis cambiar todos los muebles del salón el sofá se puede combinar además con un puf y vienen en diferentes tapices y colores. A disfrutar!
20 abril 2010
ARCHITIZER La red social de los arquitectos

Qué tus proyectos de la universidad no están publicados en Arquitectura Viva o Croquis? Cómo que tu Proyecto Fin de Carrera o Tesis ha sido reconocida solo por tus padres y amigos? Pues esto se ha acabado! Ahora con la página de ARCHITIZER puedes subir todos los proyectos que quieras (previa evaluación del comité de la página claro está) y hacerte un nombre en el mundo de la Arquitectura a nivel mundial.
En esta página, que funciona básicamente como una red social para Arquitectos, puedes encontrar proyectos ya ejecutados, algunos que están realizándose, presentaciones a concursos, proyectos de la universidad, intervenciones grupales con ONG, etc. Además podemos encontrar secciones donde se ofertan trabajos, concursos y se brindan datos a través de los blogs ligados a la página.
Sin más, esperamos ver pronto vuestros trabajos en esta página que cada vez más, ofrece mejor información.
19 abril 2010
Takahiro Iwasaki y su mundo liliputiense

Este lunes en Arquitectitis queremos mostrarles las obras de un extraordinario escultor japonés, Takahiro Iwasaki. El creador de tan reflexivas esculturas combina materiales de desecho (bolsas de plástico, viejas estanterías de libros, toallas) con elementos diminutos como grúas, arboles, torres de electricidad, etc. los cuales al ser tan pequeños nos dan la sensación que vemos un paisaje a vista de pájaro. Una muestra que nos hace reflexionar sobre nuestro mundo, lo que es y suele parecer.
Agrademos tan buena información a nuestra amiga, Remedios del Blog Flores en el Ático. Gracias Remedios!
17 abril 2010
CUBE

16 abril 2010
INSPIRANDONOS EN ALICIA

Hoy, después de un largo mes de retraso al estreno en US, se verá en las pantallas de cine de España, la nueva versión de Alicia en el País de las Maravillas del aclamado director Tim Burton.
Como bien es sabido en el mundo del diseño y arte, el cuento de Alicia ha sido motivo de inspiración para realizar desde nuevos espacios hasta los objetos más fashionistas que se puedan encontrar. Si queremos dar un ejemplo en el mundo interiorista es la diseñadora británica Abigail Ahern aquella que lo demuestra en su explendor. Ella extrae de la narración conceptos como los diferentes tipos de escalas, colores y apariencias de los objetos, para poder crear espacios que quitan el aliento. Ya si queremos ser un poco más exéntricos o hasta literales con el cuento podemos ver los muebles de la tienda Mackenzie Childs.
Sin embargo, es en el mundo fashion donde Alicia siempre ha parecido tener mayor repercusión.
Lo demuestra así la edición del 2004 de Vogue (US) en la cual la editora Annie Leibovitz reune a los diseñadores top del momento (Jhon Galliano, Marc Jacobs, entre otros) para realizar una edición de lujo y encanto. Si queremos perdernos en el mundo de los accesorios Swarovski, Urban Decay y Opi son muestras de ello.
Ahora es vuestro turno y hacemos la pregunta, para vosotros que les inspira Alicia?
15 abril 2010
CONSTRUCCIÓN CON BOTELLAS

Hoy en Arquitectitis presentamos unas interesantes imágenes tomadas por nuestra amiga Valentina, expatriada en Nicaragua con ASF.
14 abril 2010
"LA PIEDAD" CON PERSONAJES DE NINTENDO

En la mayoría de las escuelas de arte/diseño/arquitectura nos dicen que hay que mirar hacia atrás para poder evolucionar, y fue esto precisamente lo que ha hecho el artita polaco Kordian Lewandowski con su versión de "La Piedad" de Miguel Angel pero con los personajes de nintendo.
Esta escultura, que forma parte gráfica de la tesis de Lewandowski sobre Juegos Electrónicos, se llama "Game Over" y muestra a la princesa sujetando el cuerpo sin vida de Mario Bros imitando la postura de la escultura del artista renacentista italiano.
Esto nos inspira y nos hace pensar el, Cómo seria la versión arquitectónica del mundo de Mario Bros en el siglo XXI, alguna idea? Enviad vuestros comentarios.
13 abril 2010
CHARLA DE HERZOG EN LA ETSAM 2010
Como lo prometido es deuda, hoy os hablaremos de la conferencia que ayer se llevo a cabo en la ETSAM del renombrado Arquitecto Suizo Jacques Herzog, de la firma Herzog & de Meuron.
Herzog comenzó la conferencia explicando su primera gran construcción en Madrid, el edificio Caixa Forum . Sensibilidad urbanística y por el alma del edificio, llevaron al estudio suizo a decidirse por conservar la fábrica de ladrillo de lo que fue la antigua planta eléctrica, dotar de una plaza al espacio urbano y regalarle a la ciudad un jardín vertical.
Explicó además los diferentes ensayos de forma y espacio que los llevo a resolver la nueva ampliación del Tate en Londres de forma que combinaron función, forma y material (trilogía que siempre cumplen los grandes arquitectos), y característica que también cumple la filarmónica de Elbe en Hamburgo, Alemania. Su proyecto del Lincold Road en Miami fue todo un delite arquitectónico ya que los arquitectos suizos explican como resuelven un simple aparcamiento, como toda una obra maestra digna de verse y admirarse.
Por último habló sobre la nueva sede del BBVA que se está realizando aquí en Madrid. Este proyecto ubicado al norte de la capital española, se encuentra en una zona donde el paisaje urbanístico es muy pauperrimo. Fue por esta razón que dotaron al conjunto de grandes espacios donde los trabajadores se puedan sentir a gusto y cómodos en contacto con la naturaleza que les aportarán unas plantas verticales que se distribuirán a lo largo del edificio. Añadió además, que la torre diseñada para el conjunto tiene la misma altura que la torre Picasso del maestro fallecido en el 2000, Francisco Saenz de Oiza.
Y ya dejándonos de más de rodeos aqui os dejamos con un video que grabamos de la charla para todos aquellos que no pudieron asistir. Para los que si pudieron asistir esparamos sus aportes e intercambiar más datos.
12 abril 2010
CÉLULAS SOLARES ESFÉRICAS


10 abril 2010
PAPEL QUE EMITE LUZ
08 abril 2010
HERZOG & de MEURON ESTE LUNES 12 DE ABRIL EN LA ETSAM

AGENDA

07 abril 2010
Habitáculo de Kazuyo Morita

06 abril 2010
SUELO TRANSFORMABLE

