13 abril 2010

CHARLA DE HERZOG EN LA ETSAM 2010

Como lo prometido es deuda, hoy os hablaremos de la conferencia que ayer se llevo a cabo en la ETSAM del renombrado Arquitecto Suizo Jacques Herzog, de la firma Herzog & de Meuron.

Herzog comenzó la conferencia explicando su primera gran construcción en Madrid, el edificio Caixa Forum . Sensibilidad urbanística y por el alma del edificio, llevaron al estudio suizo a decidirse por conservar la fábrica de ladrillo de lo que fue la antigua planta eléctrica, dotar de una plaza al espacio urbano y regalarle a la ciudad un jardín vertical.

Explicó además los diferentes ensayos de forma y espacio que los llevo a resolver la nueva ampliación del Tate en Londres de forma que combinaron función, forma y material (trilogía que siempre cumplen los grandes arquitectos), y característica que también cumple la filarmónica de Elbe en Hamburgo, Alemania. Su proyecto del Lincold Road en Miami fue todo un delite arquitectónico ya que los arquitectos suizos explican como resuelven un simple aparcamiento, como toda una obra maestra digna de verse y admirarse.

Por último habló sobre la nueva sede del BBVA que se está realizando aquí en Madrid. Este proyecto ubicado al norte de la capital española, se encuentra en una zona donde el paisaje urbanístico es muy pauperrimo. Fue por esta razón que dotaron al conjunto de grandes espacios donde los trabajadores se puedan sentir a gusto y cómodos en contacto con la naturaleza que les aportarán unas plantas verticales que se distribuirán a lo largo del edificio. Añadió además, que la torre diseñada para el conjunto tiene la misma altura que la torre Picasso del maestro fallecido en el 2000, Francisco Saenz de Oiza.

Y ya dejándonos de más de rodeos aqui os dejamos con un video que grabamos de la charla para todos aquellos que no pudieron asistir. Para los que si pudieron asistir esparamos sus aportes e intercambiar más datos.





2 comentarios :

  1. al final no pude pasarme, asi que gracias por informar! siempre he pensado que fue una chorrada la imposición de conservar esas fachadas, pero me gusta como supieron hacer de ello una ventaja. el tratamiento que hacen de los materiale s es siempre tan acertado...

    ResponderEliminar
  2. Gracias por el artículo (yo tampoco pude pasarme a Herzog) y la página.
    Tan sólo comentaros que hay una errata a la hora de mencionar la Torre Picasso. Deduzco que "la galleta" de la nueva sede del BBVA tiene la misma altura que la Torre BBVA, ya que mencionáis a Sainz de Oíza, el cual sí realizó ésta (y no la Picasso)

    Un saludo

    ResponderEliminar

¡Gracias por tu comentario!
¡El equipo de Arquitectitis en breve tratará de responderte!

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails