04 marzo 2011

barcelOna_ de mOntjuic a poble noU

Distan unos cuantos kilómetros, por los que discurren, entre otras calles, la Diagonal, una de las vías preferentes de la Ciudad Condal y que corta el Ensanche de Cerdá.

Muchas de las obras de nueva construcción realizadas, se erigen a lo largo de la misma, concentrándose sobre todo al principio, cercana a su encuentro con el Mediterráneo, tras el desarrollo del Forum de Barcelona años atrás y la reconversión de la zona.

Pues bien, dos de los edificios más destacables que podemos encontrar a lo largo de esta extensión, están realizados ambos por estudios de arquitectura catalanes y, por igual, coetáneos en el año de su creación, acaecida en el 2007.

El primero de ellos, comenzando por la proximidad al Pabellón de Mies, es obra de los geniales arquitectos con sede en Olot, RCR. Un reseñable edificio Vivo, que ofrece una alegre entrada al interior de una de tantas manzanas pertenecientes al Ensanche.


Bajo el subtítulo de Biblioteca y Casa para mayores, conviven en ella personas de toda índole y edades, creando una atmósfera encantadora, condimentada en su interior con espacios estupendos para la lectura y el estudio.

En la otra punta, al lado del edificio concebido por el estudio Jean Nouvel en la Plaza de las Glorias Catalanas y junto al Mediatic de Cloud 9, en el distrito financiero 22@Barcelona, nos encontramos con el Museo Can Framis del estudio BAAS; resulta sorprendente la silueta que se dibuja por encima de su cubierta cuando se accede al mismo por la entrada principal: parece que haya sido engullido por una marea de torres. Destaca la actuación por haber mantenido, al igual que en el Caixa Forum de Madrid, la fachada de una de las antiguas factorías, que otrora funcionaban en dicho distrito y ahora experimentan su reconversión en núcleos de oficinas y finanzas.

La visita a Barcelona se vió aderezada por la estupenda vista desde el avión de los Alpes, vía aérea que une Viena con Barcelona.

Recoradaros, para finalizar, que se ha abierto el concurso Europan 11. Ánimo a los que en el mismo participen.

Hasta luego,

b’aC,

Javi

2 comentarios :

  1. Es interesante la reconversion que ha hecho el estudio BAAS en Can Framis.

    En el barrio del Poble Nou ya se pueden encontrar varios edificios nuevos a los que echar un vistazo, aun hay que estan en fase de proyecto... entre ellos las antiguas fabricas de La Escocesa, a ver si hay algun otro que nos sorprende.

    ResponderEliminar
  2. Estimado Pallejà,

    Acordamos contigo totalmente y a su vez esperamos ver cada vez màs mejores proyectos que deleiten a la ciudad y a sus usuarios por sus grandes soluciones. PD. Sigue asi con tu blog, esta muy interesante ;D

    ResponderEliminar

¡Gracias por tu comentario!
¡El equipo de Arquitectitis en breve tratará de responderte!

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails