No hará un mes que remontábamos el Danubio
hacia su nacimiento: ahora lo recorremos en sentido de las aguas, para
depositarnos previo a la frontera con Eslovaquia, lindando con su capital,
Bratislava. El pueblo en cuestión se llama Hainburg
an der Donau: entre súbitas colinas tras una larga llanura, surgen unas
murallas que datan del siglo XI, con sus peculiares puertas, nombradas en
función de hacia dónde dirigen su apertura.
Hasta esta localidad se desplazaron los
arquitectos del equipo Coop Himelb(l)au
para desarrollar las obras de la recién finalizada iglesia "Evangelische
Martin Luther". Tuvimos la suerte de recibir las agradables explicaciones de
"Adolf Reichel", encargado de la misma y alma del desarrollo del
proyecto: la cubierta y el altar, que aluden a la sagrada familia, con tres
aberturas que proporcionan luz cenital y apoyo respectivamente; las dos salas
para la celebración; la sala de reuniones, calderas, baño, cocina... Hasta
llegar a la parte posterior, donde se encuentra un pequeño jardín, desde el que
se tiene la mejor vista de la cubierta y el campanario, las piezas más
simbólicas del proyecto.
Completamos el encuentro pasando al lado del
antiguo torreón que inspiró la cubierta de la iglesia, "Karner", que
data del siglo XIII, utilizado cómo antiguo altar para realizar la misa por los
difuntos.
Vayan en bicicleta desde una capital a la
otra: son 60 km, cambio de país, parque natural del Danubio... y un estupendo
meandro en el que detenernos unas horas...
So this time we'll go from Vienna down the
river: the Donau will take us to an awsome village, which is named Hainburg, where the team Coop
Himelb(l)au has already finished "Evangelische Martin Luther" church.
We were lucky and Adolf Reichel, nice person in charge of it and engine of the
project, was telling us the meaning of the roof, the bell tower, the history
behind its construction and the inspiration in the XIII th Century building named
"Karner"...
Take the bike, ride between the two capitals,
Vienna & Bratislava, and stop for some time in this awsome village, which
is defended for walls from the XI th Century...
Hasta luego,
b’aC,
Javi Sancho
0 comentarios :
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario!
¡El equipo de Arquitectitis en breve tratará de responderte!