Esto es un tributo a mi profesor: Luis Moreno Mansilla. Mis primeros pasos, los que guiaste, entre caladas de Ducados; tal vez nosotros, alumnos rebeldes, asíamos una cerveza y por igual un dardo ardiente, en este caso rubio, siendo conscientes de la clase magistral a la que asistíamos... La luz se deslizaba por el aula, mientras las ideas y los conceptos se desvelaban... el tiempo se escurría, pero calaba hondo, tanto como las palabras que nos transmitías, sutil ironía siempre la tuya, tan buena y humilde.
A unos kilómetros de esos tiempos, agradecido de poder emprender todas estas aventuras por tu ilusión y la de otros buenos docentes, personas decididas, dedicadas, delicadas, deliciosas, tremendas, sólo escucharlas, sólo todo.
Las imágenes de éste y su aire nostálgico, pabellón perdido entre árboles, con sabor a finales de los 50, Viena, serán un pequeño tributo a todos los sobresaltos que me seguirán provocando los vestigios de buena Arquitectura... de la misma que me enseñaste a disfrutar y, con el paso de los años, a intentar realizar... Siempre, como en aquellas clases.
Luis, Profesor, muchas gracias
This is a tribute to my Teacher Luis Moreno Mansilla ... I will remember always those awesome classes in
my first years at the University, while students listened how you spoke about
architecture and life, with a smile in your face... This article and its
images, represents part of my greetings for every moment I might enjoy good Architecture...and,
which is better, Life.
Luis, Professor, thanks a lot
Hasta luego,
b’aC,
Javi
Un espacio inquietante... Luis Moreno Mansilla, colaboró en él?... haremos algún día una visita...
ResponderEliminaremotivo artículo..
Hola Belén. Muchas gracias por tu comentario y espero que podáis visitar dicho pabellón en vuestro viaje a Viena. Los Sábados y Domingos a las 14.00 hay una visita arquitectónica.
ResponderEliminarEl edifico fue realizado para la exposición Internacional del año 58 en Bruselas, como pabellón Austríaco, por el Arqutiecto Karl Schwanzer. Posteriormente se trasladó a Viena para contener el "Museo del siglo XX" en dicha ciudad.
Con el transcurrir del tiempo y el cambio de siglo, posterior a una remodelación obra del Estudio de Adolf Krischanitz, ha pasado a denominarse 21er Haus, debido al paso al siglo XXI. Es parte de las exposiciones que ofrece el Belvedere.
Se ubica cerca de éste y al aldo de la nueva estación de Südbanhof, de la cual se pueden apreciar las inmensas obras desde la Torre "Bahnorama", mencionada en un artículo anterior.
Quería rendir con el artículo un homenaje a mi primer profesor de Proyectos Luis Moreno Mansilla, que junto con Luis Rojo, dirigieron mis primero pasos. Luis M. M. nació en el año 59, así que el pabellón es un contemporáneo suyo.
Saludos desde Viena,
Javi