Por: Javier Sancho
(To read English version go at the bottom of the article)
Realizando un salto radical,
transportándonos por encima del Atlántico rumbo al sur, la cara norte torna
soleada por el giro de la Tierra y los solsticios… Cabo Verde se encuentra en
latitud más meridional que el Trópico de Cáncer, la luz muta la arquitectura de
sus pueblos.
Tuvimos la suerte de visitar tres
islas, Santiago, Fogo y Maio, cada
una con un carácter sustancialmente diferente, aunque predomina la "morabeza“
de sus gentes. Guiados estupendamente por Ana, amiga y arquitecta valenciana
que colabora con Habitáfrica, vivimos
intensamente durante medio mes el devenir tranquilo de sus habitantes,
descubriendo los métodos que emplean para desarrollar sus hogares… Son curiosas
siempre las esperas vistas en muchos de ellos, para una futura ampliación, lo
colorido de las fachadas, sobre todo en Maio, que refleja la alegría que
profesan y emiten los cabo verdianos, el empleo de la roca volcánica en Fogo,
embebidos en un paisaje alucinante, a pies del volcán más alto de las islas y
subyaciendo en Cha das Caldeiras,
ubicado en medio del enorme y más antiguo cráter.
Pudimos observar cómo la metástasis
del turismo horrendo y sus abominables "resorts" van invadiendo poco a poco las
islas, en una mezcla putrefacta de promesa de desarrollo y trabajo para la
tierra, generando hacinamientos insalubres al lado de perfectos destrozos
medioambientales, degradando espacios de relevancia vital para muchas especies…
incluída el Hombre, por supuesto.
Y de sus espacios el mejor, sin
duda, la calle, bulliendo en todo momento, conectando todos los zaguanes,
activando la sangre con su ímpetu…
Visitadlas, pero sobre todo,
respetad y disfrutad mucho, ojalá tanto como lo hicimos nosotros…
Gracias Ana,
Hasta luego
b´aC
Javi
(English Version)
Through an amazing trip that we
already did and during half a month, we could enjoy the life in three Cape
Verde islands, Santiago, Fogo and Maio,
guided by Ana, friend and architect from Valencia, who works for Habitáfrica. The „morabeza“ of people,
which means open, nice, was all
around and reflected in the architecture: the colorful of facades, streets full
of people in an awsome and constant movement… But we could also appreciate what
the wrong tourism and its „resorts“ is doing to the islands… Hope they could
stop it.
And always you can, make a visit…
Respect and enjoy them a lot as we did,
0 comentarios :
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario!
¡El equipo de Arquitectitis en breve tratará de responderte!