16 noviembre 2012

Consejos Arq-Fotográficos: Cómo fotografiar Jeddah sin ser visto



Para captar imágenes atractivas de la vida en las ciudades es muy importante  pasar lo más desapercibido posible. Para ello, cuanto más pequeña y discreta sea vuestra cámara mejor. Y dado que no es educado disparar sin preguntar previamente, lo mejor es...

¡Que no te vean hacer las fotos!

Traigo aquí un ejemplo de la vida en Jeddah, Arabia Saudita. Allí el respeto del resto de los hombres hacia sus mujeres debe ser máximo.En su vida diaria  han de caminar por la calle siempre acompañadas de un hombre de la familia, y siempre por detrás de él.
En la toma, cinco mujeres salen de paseo con un único hombre.

Es conveniente hacer una  reflexión  antes de cualquier crítica,  pues tampoco en España entendemos que venga un árabe y descaradamente te apunte ( a ti o a tu pareja)  con una cámara, sin tan siquiera preguntarte una palabra, ¿Te sentirías mono del zoo?  Ellos también.

Jeddah es la ciudad más grande de Arabia Saudita, después de su capital, Riad.
Su barrio histórico, AL-BALAD, tiene tan solo algunos edificios,  desgraciadamente poco valorados por sus habitantes , del Siglo XIX, desarrollados con caliza de coral, y decoradas con madera de teca. Los balcones sirven para ver sin ser vistos.


Las calles, desordenadas y llenas de callejuelas, mezclan estos escasos edificios  prácticamente abandonados, con otros más modernos, sirviéndoles estos de apoyo a aquellos, pues sus inclinaciones anuncian ruina total si nadie interviene.
Las aceras son inexistentes en muchos tramos, y los coches (muchos, el litro de gasolina cuesta 13 céntimos de euro ) son una amenaza para los peatones. En todas estas fotos se apunta ligeramente alto para evitar la visión de estos coches. 
Los cables de acometida de las que están habitadas van vistos por las fachadas, sin grapar ni agrupar, siguiendo el camino más corto.


Y tú,  ¿Cómo fotografías tus excursiones? ¡Coméntanos! 

¡Que tengáis un Feliz Viernes y un genial fin de semana! 







2 comentarios :

  1. Ey, qué blog más chulo tienes, la verdad es que me ha llamado mucho la atención por su originalidad!!!

    Ya tienes otro seguidor!!! Yo llevo uno de arquitectura también, si necesitas información te puedes pasar por él, pinchando sobre mi nombre.

    Un saludo, amigo

    ResponderEliminar
  2. Si, las fotografías es mejor que sean disimuladas (o directamente no las hagas). Lo menos recomendado es hacerle fotos a edificios oficiales ya que los turistas tienen que respetar las costumbres más que nadie y te puedes meter en un buen lío, el gobierno no ve con buenos ojos que se saquen fotos. Además en el aeropuerto pueden (y suelen) revisar el material electrónico que llevas.
    Como ciudad hay mucha seguridad, pero hay que conocer muy bien las costumbres y normas porque los castigos son extremadamente estrictos.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar

¡Gracias por tu comentario!
¡El equipo de Arquitectitis en breve tratará de responderte!

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails