26 septiembre 2011

FOTOGRAFIAR TEMPLOS GRIEGOS


Si tenemos la oportunidad de viajar a Sicilia, muy recomendable viaje, nos sorprenderá la riqueza y abundancia de templos clásicos griegos situados en lugares extraordinarios a todo lo largo, y la isla es bien larga, de este territorio italiano.
Para abordar la mejor forma de llevarnos un recuerdo de esta arquitectura que  nos hace recordar nuestras primeras clases de arquitectura clásica, os propongo lo siguiente:

1.- Deja constancia de la escala. Mejor con una única figura bien situada, en este caso recortada entre columnas, que las decenas de turistas rellenando la base del templo. Es cuestión de paciencia y de fotografiar de arriba hacia abajo.

2.- Acércate mucho para ver detalles de frisos, triglifos y metopas. ¿Pero como habrán subido estas piedras allá arriba? 


3.-  Ahora muestra el antes y después. Es decir, dado que algunos están reconstruidos y otros no, muestra el estado de ambos. En este caso, el “templo” del primer plano, completamente derruido, deja entrever el templo, esta vez reconocible, del segundo plano. De paso muestro el mar en el horizonte, dejando constancia de su buena localización.


4.-  Y ya de paso, muestra el entorno terrenal en el que está implantado, en este caso, flora típicamente mediterránea, incluyendo sutilmente las labores de reconstrucción omnipresentes en este tipo de construcciones.



Si quieres participar en un concurso de fotografía para aficionados, para el que queda una semana de plazo, puedes pinchar aquí donde hay un apartado específico, entre muchos otros, para fotografías de arquitectura.

Feliz comienzo de semana para todos.
Javier Dahl

0 comentarios :

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario!
¡El equipo de Arquitectitis en breve tratará de responderte!

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails