25 noviembre 2011

Grandes Espacios

Para desarrollar fotografías de grandes espacios, podemos seguir un guión secuencial:

1-  La primera toma que identifique el lugar. No hace falta fotografiar su nombre completo. Con sacar un trozo, la mente lo completa automáticamente. Curioso.



2.- La segunda, el primer espacio, el principal. Pero busca un punto de vista diferente al de los usuarios, en este caso, viajeros. Aquí la toma es desde la segunda planta. 



3.- Mira al techo y busca como entra la luz. Suele penetrar, en los espacios grandes, por lucernarios, y suelen ser diseños cuidados si lo han pensado arquitectos.



4.- Busca los espacios adyacentes. En este caso, otro vestíbulo incluso mayor que el anterior, pero en este caso, sin climatizar. También recurro al truco del punto primero.
  


5.- Busca, si es posible, como se cambia de nivel en estos espacios, también suelen ser elementos muy visibles para facilitar la orientación de aquellos que quieren subir o bajar.



Para ver otras fotos de esta estación ferroviaria, MALAGA MARIA ZAMBRANO, podéis enlazar en
Causa auténico furor uterino.

Por Javier Dahl


0 comentarios :

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario!
¡El equipo de Arquitectitis en breve tratará de responderte!

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails