Por: Rocío Caro
(To read English version go at the bottom of the article)
Esta semana, durante una interesante conversación con Silvio, compañero de trabajo en AAS Architecture, he conocido el trabajo de James Turrell, artista maestro en la construcción con la luz.
(To read English version go at the bottom of the article)
Esta semana, durante una interesante conversación con Silvio, compañero de trabajo en AAS Architecture, he conocido el trabajo de James Turrell, artista maestro en la construcción con la luz.
Es impresionante como este genio nacido en Los Ángeles,
puede manipular la luz con tanta precisión, creando figuras geométricas
sólidas, aparentemente sencillas, pero que esconden una gran complejidad
técnica e intelectual.
Sus tres formaciones como matemático, psicólogo y
artista, han hecho de él un artista técnico.
Su obra más monumental, es quizás Roden Crater, un
gigantesco observatorio astronómico que construyó en el interior de un cráter
volcánico que compró en Arizona en los años 70.
Su intención en él, era la de estudiar y captar los movimientos del cielo. En él
diseñó una serie de habitaciones y observatorios, alineados con el sol, la luna,
las estrellas y los planetas, inspirándose en monumentos de la antigüedad como
Stonehenge y los templos egipcios.
Merci beaucoup Silvio!! Bonne week-end à tous!!
English version:
This week, during an interesting conversation with
Silvio, collegue at AAS Architecture, I have known the work of James Turrell,
artist master in building with light.
It is amazing how this genius, born in Los
Angeles, can manipulate light with such
precision, creating solid geometric figures, apparently simples, but that hides
a highly technical and intellectual job.
His three trainings as a mathematician, a psychologist
and artist, has made him a technical artist.
His work developed over 50 years, leads us make a profond reflexion on the space, material and immaterial. They are
large-scale installations where the light plays across all times of day.
His most monumental work, is perhaps Roden Crater, a
giant astronomical observatory built inside a volcanic crater in Arizona that he bought in the 70s.
His intention in it, was to study and capture the
movements of the sky. It designed a series of rooms and observatories, aligned
with the sun, moon, stars and planets, inspired on ancient monuments such as
Stonehenge and the Egyptian temples.
Muy interante. Me recuerda a un trabajo o mejor dicho, el trabajo me recuerda a esto, que se hizo en la Escuela de Sevilla el pasado curso 2010/2011 donde los alumnos tuvieron que hacer algo basado solo en como llegaría la luz y en crear efectos de luz (eran maquetas). Lo expusieron por allí y fue de los pocos trabajos interesantes que he visto en esta escuela de arquitectura (que ya de paso, es en la que yo estudio).
ResponderEliminarUn saludo!
¡Muchas gracias!, el trabajo con la luz es fundamental en arquitectura..., es estupendo que en tu Escuela os propongan ejercicios de este tipo.
ResponderEliminarCon ejemplos como la obra de James Turrell, los arquitectos tenemos muy buena base para continuar investigando.
Un saludo!