(To read English version go at the bottom of the article)
La Casa Planells es un edificio residencial de estilo modernista proyectado por el arquitecto Josep María Jujol en el año 1924 por el encargo del contratista Evelí Planells.
Fue construída en el número 332 de la avenida de la Diagonal en
Barcelona haciendo esquina con el carrer Sicilia; En aquellos años el Eixample se construía a un ritmo de
vértigo y la genialidad de Jujol fue construir en un
solar de apenas 80 metros cuadrados viviendas de 120 m2, creando pisos
intermedios llenos de formas curvas. En su interior destaca la escalera de hierro
forjado y la sencillez decorativa de su
fachada.
La
vivienda, anacrónica y construída a base de materiales pobres de mampostería y
el sistema de bovedillas o revoltóns, ha acabado convertida en símbolo de la
modernidad, comparable con ejemplos de la arquitectura expresionista alemana,
tal y como algunos autores como Solá-Morales y Carlos
Flores afirman, relacionándolo con el movimiento
expresionista alemán (Erich Mendelsoh).
...Pero como a las personas, el paso del tiempo tampoco ha perdonado, y en la primavera del 2011, las intensas lluvias que tuvieron lugar en Barcelona desataron la voz de alarma en el edificio, al descubrirse las graves patologías en las vigas de madera de la tribuna del piso principal, y enormes desprendimientos de estuco en las paredes. Fue entonces cuando de decidió apuntar el edifico y posteriormente, comenzar las obras de rehabilitación y restauración.
El edificio tiene problemas estructurales : grietas y de fisuras han dejado en evidencia que se
requiere una rápida y eficaz actuación.
El servicio de patrimonio del distrito del Eixample coordina y supervisa las labores de
intervención que se llevan a cabo en el edifico histórico: catas en las vigas de acero oxidadas y donde
la materia había desaparecido se ha utilizado mortero plástico especial para
completarlas ; en la fachada se utilizará pintura al
silicato para garantizar durabilidad , sin embargo, debido a la falta de financiación
económica no será posible, al menos de momento, recuperar el aspecto primitivo de la madera de las
ventanas ni las tribunas, ni los
mecanismos originales de las persianas de libro,... ni elementos como los
aireadores de la fachada (óculos con los que se ventilaban las estancias de las
viviendas y que han acabados cegados.)
Tampoco se está haciendo un estudio cromático de la fachada en las
debidas condiciones, es decir,
desprendiendo un fragmento de la pintura
existente para ver la original oculta.
Como es normal en este tipo de obras, todos
los pisos siguen ocupados, y a intervención se está llevando a cabo con todos
sus inquilinos dentro, ... ésto dificulta los trabajos, pero la vida sigue!
Fuentes :
English version:
Time has not forgiven it, and a heavy rain showed out the alarm in the building, discovering serious diseases in beams of the main floor, huge landslides ....so it was decided to start with the rehabilitation and restoration of the building.
The building has structural problems: cracks and fissures have highlighted and they required effective action. Heritage Service of the Eixample district coordinates and oversees the work of the intervention in the historic building. Nowadays all floors are occupied, and intervention is being carried out with people inside... this fact complicates work, but life goes on!
Planells House is a residential
building designed by the modernist architect Josep Maria Jujol in
1924, ordered by the contractor Evelí Planells.
It was built at number 332 of the Av. Diagonal in Barcelona on
the corner of Carrer Sicily; In those years theEixample was
growing up very quickly .
The house was built with poor
materials and masonry vaults or revoltóns system ,
and has become into a symbol of modernity, very close of examples
of German expressionist architecture, as Sola-Morales and
Carlos Flores say,relating it to the German expressionist
movement (Erich Mendelsoh)
Time has not forgiven it, and a heavy rain showed out the alarm in the building, discovering serious diseases in beams of the main floor, huge landslides ....so it was decided to start with the rehabilitation and restoration of the building.
The building has structural problems: cracks and fissures have highlighted and they required effective action. Heritage Service of the Eixample district coordinates and oversees the work of the intervention in the historic building. Nowadays all floors are occupied, and intervention is being carried out with people inside... this fact complicates work, but life goes on!
0 comentarios :
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario!
¡El equipo de Arquitectitis en breve tratará de responderte!