Por: Rocío Caro
(To read English version go at the bottom of the article)
La domótica en arquitectura es una tecnología que, aún estando ya bastante desarrollada, parece que no termina de cuajar.
Control, comodidad y ahorro son sus ventajas. La seguridad la incertidumbre.
El "Bus cableado", los cables eléctricos, los infrarrojos, la radio o internet, son los sistemas que en domótica se emplean para apagar y encender luces y aparatos electrónicos, controlar la conexión y desconexión de alarmas, la calefacción y refrigeración, e incluso para ver lo que está ocurriendo en tiempo real en el hogar estés donde estés, y todo desde nuestro teléfono móvil o tablet.
Precisamente investigando sobre aplicaciones domóticas para iPad®, he descubierto una interesante, se llama: Loxone.
La descarga es gratuita desde Apple Store y es fácil de configurar. Sólo hay que escoger las funciones que queremos que aparezcan en nuestra pantalla de control (la iluminación, persianas, etc.), situarlas en las habitaciones donde se encuentran y, a partir de ahí, la aplicación proporciona la conexión bidireccional con el Miniserver (programación PLC) que permite el intercambio de datos en cuestión de segundos con el mecanismo en cuestión.
Viendo herramientas como ésta me hago las siguientes preguntas...: si es fácil de utilizar, amortizable, claramente útil, ecológica...., ¿por que no termina de cuajar sobre todo en obra nueva?, ¿falta de marketing?, ¿inseguridad ante ataques informáticos?...
Aquí queda abierto el debate.
¡Buen miércoles a todos!
English Version:
Home automation is a technology architecture which, although already well developed, it appears that fails to materialize.
Control, comfort and savings are its advantages. Safety uncertainty.
Researching home automation applications for iPad ®, I discovered an interesting, called: Loxone.
The download is free from Apple Store and is easy to configure. Just choose the functions you want to appear on our screen control (lighting, blinds, etc.), place them in the rooms where they are and, from there, the application provides bidirectional connection with MiniServer (programming PLC) that enables the exchange of data in seconds with the appareils.
Is it a useful tool? The answer is clearly yes. Is it easy to use? Yes. So ..., why it doesn't take off?, are we missing marketing? It is the insecurity? ...
Here the debate is open.
Good Wednesday to all!
Hola Rocío,
ResponderEliminarMe parece muy interesante tu artículo y la web en general.
Respecto a las preguntas que expones, parece ser que es una mezcla de todas ellas, aunque la de por falta de marketing no es, al menos por mi parte. Llevo un tiempo en esto de la domótica y te puedo asegurar que gran parte de nuestra labor es la de asesorar, informar y dar a conocer nuestros servicios de domótica a los profesionales del sector como arquitectos, interioristas, decoradores, instaladores, promotores con todas las ventajas y prestaciones que ofrece a la construcción.
Creo que quien puede introducir la domótica es este colectivo de profesionales, y me centraría en que arquitectos e interioristas son los que más poder tienen para poder hacerlo. Y lo creo porque son los que más capacidad de decisión tienen a la hora de ejecutarse un proyecto, ya que son los que proponen soluciones específicas para cada caso. El problema es que el sector de la domótica no se tiene interiorizado y no se ve que sea una partida necesaria en la fase inicial del proyecto, una vez avanza la obra se ven necesidades y se acaban haciendo parches o alternativas para dar soluciones.
En muchos casos me he encontrado que me han dicho que en obras que se habían realizado hubiese sido muy interesante aplicar domótica para dar solución a la iluminación, persianas, clima, audiovisuales..., pero en ese momento ya era tarde. ¿De quién es la culpa en ese caso? ¿Nuestra por no informar como es debido? ¿O del arquitecto, interiorista o responsable por no escuchar cuando le informábamos?
JuanMa Robert
Responsable de proyectos
www.tudomotica.com
proyecto@tudomotica.com
Buenas tardes,
ResponderEliminarEn primer lugar agradecer la mención y el artículo de los productos Loxone.
Por mi experiencia en este mundo, ya más de 9 años, una de las razones por las que no llega a socializarse es porque ante la palabra domótica, todo el mundo piensa que es caro y problematico.
Esto ya viene de lejos y necesitamos que esta impresión cambie, de hecho la domótica o la automatización de edificios nos permite ahorrar, ganar en confort en calidad de vida,... (no sólo hablo de casas particulares).
Desde Loxone estamos intentando cambiar el concepto que los profesionales tienen de la domótica, que puedan aportar valor añadido sus instalaciones y nuevas oportunidades.
Y todo a precios razonables, este es el camino en el que creemos para que la automatización de edificios acabe de imponerse en el mercado.
Muchas gracias de nuevo por la mención.
Francesc Soler
CEO Loxone ES
info@loxone.es
www.loxone.es