Mostrando entradas con la etiqueta Viena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viena. Mostrar todas las entradas

21 junio 2013

VISITA DE OBRA: Campus nueva Universidad de económicas WU en Viena

Por: Javier Sancho

El viernes pasado tuvimos la suerte de visitar el que será el epicentro del campus de la nueva universidad de económicas WU, obra del estudio Zaha Hadid.
Gracias a la guía de un amigo arquitecto, Raphael Siebert, que ha llevado a cabo las obras del que será nueva biblioteca y centro de estudios de la WU a través de Vasko+partner, recorrimos encantados el interior del mismo. Previo al descubrimiento de sus entresijos, observamos la imponente presencia del voladizo que domina el punto central del campus. Si bien la fachada no es su punto fuerte, la pieza flotante negra domina sobre sus alrededores y aloja un espacio espectacular, comentado más adelante. Contrasta por igual con los variopintos colores de la intervención del CRAB studio, el acero corten omnipresente en la pieza de la oficina que ganó el concurso para el plan general, BUS architektur, las tiras de Carme Pinós... Un poco más alejado se divisa el abstracto fragmento del estudio no.mad, en varias opiniones compartidas la mejor  intromisión en el recinto.

Tras flanquear la puerta, se abre ante los futuros estudiantes el ágora cubierta: un muy agradable espacio, sorprendente, proporcionado y atractivo, más aún cuando sean retiradas las lonas y andamios que cubren parte de los lucernarios de la cubierta. Alrededor de éste se disponen, con muros de inclinaciones variadas, los diferentes bloques que conforman y contienen las diferentes estancias. Desgraciadamente la normativa y sus controversias han dejado su marca y nadie se sentirá indiferente ante el pasamanos de la escalera, un vidrio que cubre a cierta altura un atrio para evitar transmisión de sonidos,... Por igual, un elemento sorprendente en muchos espacios comunes será el tapiz del suelo, una extravagante moqueta violeta que seguramente albergará más de un encuentro y charla eventual.

En nuestro ascenso hacia el voladizo, observamos el ágora central desde las salas que se disponen directamente hacia ella, espacios comunes de estudio, relax, lectura... La estructura es interesante, sobre todo en la parte que concierne al gran saliente y los pilares inclinados que transmiten las cargas del mismo hasta la superficie. La luz transcurre tamizada al interior, cayendo desde las incisiones de la cubierta a través de los atrios en las diversas habitaciones. Un sistema de reserva temporal de las salas, permitirá que las personas con tarjeta universitaria gocen de un espacio de reuniones aislado cuando así lo deseen

Por fin, llegamos al lugar donde muchos universitarios se quedarán ensimismados observando el Prater y el Skyline de Viena, mientras sus pensamientos vuelan sobre la verde y tupida cubierta de árboles que se extiende ante ellos. Un espacio a doble altura en su límite con la lámina de vidrio, al que se accede por igual desde la previa bandeja, retraída de tal manera que la luz llega a los rincones de la misma sin esfuerzo.

De vuelta al suelo, el recorrido se prolonga echando un breve vistazo a otro de los edificios anexos, en este caso el perteneciente al estudio Hitoshi Abe, del que destaca su serpenteante incisión interna donde se macla la escalera que da accesos a las tres plantas.

Viena, sol, Prater... todavía hace calor cuando acabamos. Nada mejor que una buena cerveza a la vez que evaluamos los buenos momentos, de la obra... y de la vida.

Gracias por la genial guía, Rapha; y por la invitación, Katinka
Hasta luego,
b´aC
Javi

23 mayo 2013

Between grapes_ Winery Steven Holl in Langenlois, Niederösterreich

Por: Javier Sancho
(To read the English version go to the bottom of the article)

Notas al atardecer, el viento acaricia la piel de la uva y el sonido al rozar sus hojas mece el tiempo. Cómo la luz se filtra, así nos llega tras superar las veladuras de su venda. Pequeños pasos, grandes acontecimientos nos sugieren el tamiz suave que al interior otorgan el juego que horadan los cinceles de la obra. He aquí, en medio de un colosal campo de viñedos, uno más de ellos, el cual alberga uva y humano, en simbiosis perfecta.



Austria tiene la potestad de producir buen vino, mejor el blanco que el tinto: Viena, Niederösterreich, Burgerland... Es por eso que se celebran numerosas ferias a lo largo del año, sobre todo coincidiendo con la vendimia. 



A no excesivos kilómetros de Viena, en Langenlois, Steven Holl arch. tuvieron la oportunidad, allá entre 2001_05, de erigir un hotel, Loisium, y wine center al lado de unas antiguas bodegas que fueron, junto con la trama del casco antiguo del pueblo anexo, desencadenante del proyecto. 




Los volúmenes de ambos, se cincelan en su exterior siguiendo una pauta pareja a la de los campos circundantes: del hotel se desprenden pequeños voladizos que permiten a las diferentes estancias disfrutar de variopintas perspectivas sobre los viñedos y el pueblo, a la vez que provocan un agradable contorno para la bienvenida del nuevo visitante. El interior se vuelve más introvertido, disfruta de un jardín por el que llega la luz que se filtra a través de la piel de chapa perforada; el Wine center es un volumen prismático que se ha modelado como una escultura, presentando incisiones en la irregular envoltura metálica que al interior transmiten una sensación similar a la del sol y sombra que se filtra a través de la plantación anexa. Muchas de estas perforaciones están selladas con vidrio reciclado, caracterizando el color verde de sus reflejos.



Si podemos completar la visita, sería imprescindible contemplar las antiguas bodegas que dan partida al proyecto.
Además de ser un agradable descubrimiento, es un buen motivo para disfrutar de un día o varios degustando los vinos de la zona... Siempre, entre uvas.



English Version:
Songs in Sunset, wind touch grape's skin and the sound of the leaves hold the time. Light gets through, that's how it arrives just jumping the bands' glazes. Small steps, big happenings are suggested by holes in the soft sieve. So that's here, in the middle of a wine field, one more of them, which keeps the grape and humans, in a perfect symbiosis.
Austria has good wines, better the white than red: Vienna, Niederösterreich, Burgerland... That's why there are many wine fair through the year, specially at grape harvest.


Not so far away from Vienna, in Langenlois, Steven Holl arch. had the opportunity, between 2001_05, to built a hotel, Loisium, and wine center close to an old wine vault which were, together with the near old town street's net, the project trigger.



Both volumes, are sculptured in their outside following a partiture took from the surrounded fields: from the hotel fly small cantilevers which let the different rooms enjoy motley views of fields and old town, while they define a nice perimeter which welcome the new guest. The interior is more introverted, has a garden from where the light goes through the perforated plate; the wine center is a prismatic volume modeling as an sculpture, showing holes in the irregular plate facade, which takes the light to building's inside such as the wine plant let the light go through. Most of these holes are closed with renovated wine bottle glass, that justified the green color of reflections.



If we had the chance, we should always take a look in the old wine vault, project's seed.
Not only is a wonderful discover, if not is a good excuse to enjoy one or more days loving austrian wine... Always, between grapes.



Hasta luego
b´aC
Javi 


21 septiembre 2012

Werkbund Siedlung 1932 _ Vienna

Por: Javier Sancho


Tomen sus bártulos, preparen las minas y afilen sus percepciones... prorroguen su estancia, demoren su marcha, piérdanse entre calles dibujadas... La actividad es incipiente, la era, posa y respira en nuestros cuerpos, se traduce en breves trazos, miran las cámaras a contraluz... De repente un niño, una anciana cruza tiernamente un jardín de vivos, colores, mientras una nueva y sutil grieta recorre su superficie, la que se sitúa tras ella, desliza en su piel, se le escapa al 32... Que anuncia dónde estamos, o estuvieron alguna vez los que conciben estas tramas, apoyos de una idea, que fue y está por desgastar... nombres, Margarete Schütte-Lihotzky, Adolf Loos, Hugo Häring, Gerrit T. Rietveld, Richard Neutra, personas, inquietas y tesón, terquedad y coraje y... ¿Quién vive ahí? Sonrisa, mira cómo canta, el periódico sus páginas en una mañana de tantas, la vida se hace dentro, la exposición que lo enmarca en el museo, los caminantes que se acercan disfrutan del tesoro descubierto, lo narran, rejuvenecidos, los profesores...






No exagero, ni un ápice: no hablo de un fósil, ni de una botella a la deriva, ni siquiera de una piedra varada. Un concepto, por y para, la vida sigue recompensando a sus inquilinos, gozan de los "atrevimientos" de unos valientes, de tantos que hubo (y hay), tal vez éstos con más suerte; una semilla, que abre nuevos caminos, algunos frustrados y por ello más válidos, por la superación del error cometido.

Os esperan, cada una de ellas, en el mismo sitio, el de vuestra ilusión... las piezas de la Werkbund Siedlung en Viena, desde 1932, vetustas vivientes de 80 años


No te olvides de votarnos en BITACORAS 2012.

(English version)
Take your drawing tools, get lost in its streets, sharp your feelings... There's a 32 written in the top, look the small scratch that's running through its skin, while a child runs behind another and an old lady crosses sweetly a live garden, colours; I am not being extreme, there's lot of life in all these pieces, old living 80 years ones, concepts and ideas of clever and brave minds, which many times maybe had their errors, from those that not only they learnt, if not we also do. Werkbund Siedlung 1932 Vienna, waiting for you, to reward your eagerness...



Hasta luego

b´aC

Javi

24 agosto 2012

A pie de parque


Por: Javier Sancho
(To read English version go at the bottom of the article) 



Disonantes, contrastes a contraluz de miradas pasadas perdidas, palabras heladas en hormigón, gritos de una época de ruido infernal, de odio empedernido, de incomprensión superlativa... y no hace tanto de ello y que, siendo o no conscientes de lo mismo, sigue ocurriendo.

La guerra determinó su existencia, mojones del culto a la defensa: ¿de quién? De uno mismo, del vecino, del amigo, del propio ser humano... cúmulos de grietas y partículas de colores, graffiti producto de esta época, en sintonía con el musgo que en sus paredes acomete.

Y los niños juegan, algunos, a ser mayores, a hacer guerras: ¡que fría paradoja! El sol cae en la pradera e ilumina por igual a los coquetos austríacos con sus picnics de domingo, colección de sonrisas y agradables momentos y a un invitado vetusto, gris y ahora florecido, recuerdo de lo que no debería haber existido, arrepentimiento posterior y consternación de una época; y los ancianos, "no volváis a hacerlo...".




Seis son los que se levantan, como en tantas otras ciudades europeas, contenedores de radares y víveres, pero aquí se mantienen: a pares y en disposición estratégica triangular en el mapa de la capital austríaca.

Su alucinante presencia ensombrece el carácter del Augarten, tranquilo y agradable parque del Bezirk 2 de Viena: pasen y vean, mientras disfrutan de su lectura, del sonido de las hojas, muertas, en otoño, de la compañía de un intenso frío en el invierno, que te constriñe los huesos a la vez que el alma sufre la misma sensación por la espeluznante visión de ambos objetos de añeja época.


Haus des Meeres es otra cosa: en el sexto _porque el más grande quedó embutido en el séptimo, del cual se observa el tope tras franquear los soportales del palacio Hofburg en su camino de Michaelerplatz a Museums Quartier_ lo que ha perpetrado las entrañas del mencionado, es el agua y en ella y su cercanía, conviven tiburones (éstos de verdad, no como aquellos del pasado) y pececillos de colores con las curiosas miradas de los expectantes niños y la de sus mayores acompañantes, tal vez conscientes del matiz agrio del momento. Y en el exterior, los chavales juegan, los muros cortina cubren en parte las vergüenzas de otros tiempos y los árboles se dejan crecer, tamizan y muestran sus condolencias... y en la cubierta, desde donde se domina Viena, ya no hay ametralladoras, sólo los ávidos ojos de los observadores, viajando entre cubiertas rojas y negras y grises...

Y el par último, no muy lejos de la colorida Hundertwasserhaus o la enigmática Wittgensteinhaus, yace por igual en un parque en el tercer distrito. Una es visitable, presentada sin tapujos, como una pirámide del siglo XX en la que, por contra, la muerte estaba fuera y dentro, en la cárcel de espesor de a más de dos metros el muro, la semilla de una posible vida futura... Cuanta barbarie, que bien contenida, estupenda oda sobria a la estupidez humana, si es que acaso merece este calificativo último.


Mientras, en el Prater, cerca de todos ellos, alegre rueda la noria que da nombre al mismo recinto, otro inmenso paquidermo que lo ha visto, pero que tal vez haya redimido y sosegado el pensamiento de algún ente factor de tanto daño... Hagamos norias, leamos en el prado verde, juguemos con nuestros hijos, si los tenemos, y dejemos que el tiempo nos perdone _o les, o a quien tenga que hacerlo_ y acabe por derruir un pasado tan duro del que tal vez, estos tristes esqueletos, sean testigos.   

En su visita a Viena, no olviden enfrentarse a alguno de ellos... en silencio les contarán muchas desavenencias del otrora, su imagen será una lección soberbia que les acompañará de por vida.



Hasta luego, Javi    

English Version:


In Vienna there are 6 towers, associated in pairs, which show the failures of Humanity, the sadness and anger together in an awful feeling... They are named Flaktürme and were developed for the defense of the city for the second world war: a huge mass of concrete, that have been kept to speak about other times and wrong things, not to do it again, although somewhere is still happening...

Now they have also another functions, like the two in the 7th District, one for the Aquarium and the other for police headquarters, or one of them in the 3rd District, wich works as a lager and expositions center for MAK museum.

Don´t forget to go to Augarten: there you can just stand below them, as my friend in the picture when he came, and be completele mute and more than surprised...


Hasta luego, Javi    



LinkWithin

Related Posts with Thumbnails