17 diciembre 2010

übergänge _transiciOnes_

En la región de Istria, a caballo entre Croacia (la mayor parte pertenece a este país), Eslovenia e Italia, se celebró este Verano, más concretamente, en el mes de Septiembre, un Taller promovido por la TU Wien en la que participaron alrededor de 20 alumnos.

El Taller fue tutelado por los profesores Sasa Bradic en colaboración con Peter Sapp, además de la asistencia de un antiguo alumno italiano, Davide, los cuales realizaron la introducción a la posterior presentación por grupos de los diversos proyectos.

La temática era libre, centrándose algunos en actuaciones más cercanas al Land Art, mientras que otros reducían la escala y se dedicaban a la rehabilitación de pequeñas cosntrucciones en la zona. También hubo propuestas relativas a construcciones temporales, transportables y ligeras.

El formato de las mismas consistía en paneles que pendían del techo, en el que se exponían diversas plantas, secciones, renders,…para la comprensión del proyecto, y la presencia de maquetas de trabajo en uno de los rincones de la sala.

Tras la charla inaugural y la exposición de los diferntes trabajos, se procedió a realizar un intercambio de ideas mientras se degustaba un pequeño buffet dispuesto para los allí reunidos. En muchos de estos diálogos se mencionó el nombre de uno de los Talleres de Verano más conocido en Europa, el EASA, que este año se celebró en la ciudad de Manchester y que tiene como uno de sus más importantes colaboradores a Javier Guerra, de la ETSAM de Madrid.

Por ultimo y, como observaréis en las imágenes, mencionar que el sitio era alucinante y se acrecentaba su mística con la nevada que acontecía en Viena, sumada al efecto de las luces rojas y verdes del acceso.

Hasta luego,

Javi

14 diciembre 2010

Que regalarle a un Arquitecto en estas fiestas!!



Te cansaste que tus amigos y familia crean que solo pueden regalarte libros de Arquitectura? Pues desátales la imaginación y muestrales los regalos que acontinuación se le puede regalar a todo UN ARQUITECTO.

REGALO #1

Si eres de esos que no se corta y gusta de lucir su condición de Arquitecto por donde camina, te sugerimos este maletín de cuero en el cual podrás guardar tus planos con un poco más que estilo. Si quieres ver más modelos te sugerimos pinchar aquí.




REGALO #2

Si eres más bien de aquellos de estilo informal pero que aún asi quiere dejar claro que es un Arquitecto en quien se pueda confiar no dudes en tener en tu armario esta camiseta.


REGALO #3

Ahora, si eres de aquellos que hasta cuando lee una novela de Agatha Christie no puede dejar de pensar en arquitectura, te sugerimos que adquieras estos separahojas con las figuras de la ópera de sidney, la sagrada familia, ronchamp, entre otros, los cuales le darán una nota muy divertida y cultural a tus libros de cabecera.



REGALO #4

Pero si lo tuyo son más las maquetas y las plantillas te sugerimos los modelos a escala del arquitecto japonés Naoki Terada los cuales los puedes desplegar donde y cuando quieras. Sugerimos además, sus bellas tarjetas de saludo que contienen personajes que se despliegan al abrirse la tarjeta.








Esperamos que os hayan gustado esta selección de regalos y que nos cuenten que les gustaría recibir en estas fiestas. Feliz Miércoles!

Fuente: La femme

13 diciembre 2010

Araña Vitra

De sobra son conocidas las miniaturas que Vitra lleva fabricando desde hace años, de las sillas que arquitectos y diseñadores de renombre han diseñado para su marca.


Pues bien, la artista Paola Pivi, ha utilizado estas pequeñas obras de arte para crear la suya propia, una araña de luz con forma esférica, que recoge a todas las sillas gracias a una estructura de alambre metálico. Una pieza de coleccionista hecha de pequeñas obras de arte...

¡Que tengáis buen comienzo de semana!





Visto: aquí

10 diciembre 2010

Fachadas Mediáticas: Hasta donde llegará esto?



Las fachadas mediáticas son aquellas fachadas de las cuales se ven mucho pero que poco se analizan y comentan a nuestro parecer. Y es que no se han puesto a pensar en: Hasta dónde se va a utilizar la arquitectura como medio de publicidad? Lo tendremos que tomar en cuenta al momento de proyectar de ahora en adelante? Se podrá vivir en un edificio el cual lo utilizan todas las noches de pantalla para expresar arte? Hasta qué punto más se llegará a transformar un plano de fachada en una falsa volumetría a raíz de unos videos? Al final las ciudades del mundo se transformarán en un Brodway o un Las Vegas donde las luces llegarán a apoderarse de los edificios?. Ahora, si te con tanta pregunta no te hemos despertado un poco la curiosidad a continuación os dejamos con un video donde vosotros mismos sacarán vuestras propias conclusiones sobre las diferentes muestras de luces/edificios de los últimos 40 años. Feliz Viernes y que tengan un muy buen fin de semana!


09 diciembre 2010

Madrileños por Madrid


¡En Arquitectitis estamos hoy de enhorabuena!, queremos presentaros: Madrileños por Madrid, una iniciativa de un grupo de arquitectos que, enamorados de Madrid, organizan visitas guiadas por lugares de la ciudad que a priori son conocidos, pero de los que en el fondo se desconocen muchos de sus secretos.


Cuatro Torres, Azca y el Barrio de Salamanca son las tres zonas que ya se pueden visitar con MxM, pero pronto verán a la luz nuevos recorridos por barrios como el de Cuatro Caminos, Argüelles, o centro (Sol-PlazaMayor-Mercado de San Miguel), que irán ampliando el abanico de posibilidades a sus clientes.


No dejéis de mirar las "visitas a medida", especialmente dirigidas a aquellos que vengan de fuera y quieran recorrer sitios más concretos o también, por qué no, más turísticos de la ciudad pudiéndose organizan tours especiales elegidos a la carta y con posibilidad de hacerse en inglés.



Siempre adaptan sus visitas al tipo de cliente, pudiéndo ser más o menos técnicas según la demanda. Desde Arquitectitis recomendamos estas visitas y os animamos a que vayáis a conocer Madrid con un arquitecto.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails