Mostrando entradas con la etiqueta eco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eco. Mostrar todas las entradas

29 enero 2013

Rehabilitación ecológica en Lausanne / Ecological Rehabilitation in Lausanne

(To read English version go at the bottom of the article)

Es siempre un placer encontrarte con ejemplos de buena arquitectura respetuosos con el entorno y el Medio Ambiente, como el caso del proyecto del que os voy a hablar hoy.

Se trata de la transformación de tres edificios en la Cité de Lausanne (Suiza), realizado por el estudio de arquitectura AAS Cristobal Delgado Veluzat, en Vevey.



En pleno centro histórico de Lausanne, donde sus edificios datan de los siglos XVIII y XIX, y muy próximos a la Catedral, se encuentran estos tres edificios de cuatro plantas cada uno, cuya degradación hizo necesaria una intervención profunda.

Los trabajos fueron afrontados por una cooperativa que tiene desde entonces derecho de explotación sobre estos inmuebles de 99 años.


En el proyecto se tuvieron en cuenta dos objetivos fundamentales a la hora de realizarlo: respetar la historia del lugar y de los propios los edificios, y obtener la etiqueta Minergie que reconocieses los edificios como ecológicos y térmicamente eficientes.
Ambas cosas ya por separado entrañan dificultad...con lo que podemos imaginar el gran reto que supuso para los arquitectos la concatenación de ambas al mismo tiempo.


Para conseguir la etiqueta Minergie, fue necesaria la completa renovación de la envolvente y de las instalaciones, jugando en todo momento con la necesaria conservación de la estructura.
Una organización espacial clara, y un programa claramente funcional dieron a la obra una respuesta global excelente.


Finalmente el conjunto cuanta con ocho viviendas y un jardín de uso comunitario, y goza de una integración perfecta dentro del centro histórico de Lausanne.
Si tenéis oportunidad de venir a Suiza, no podéis dejar de visitarlo. Aquí la dirección: Rue Louis-Auguste Curtat 18, 20, 22 (Lausanne, Suiza).

A continuación os dejo con más imagenes de la obra, sacadas de la web del estudio.
¡Buena consecución de semana a todos!
  


  




English version:

It is always a pleasure to find good examples of environmentally friendly architecture, as the case of the project I am going to talk about today.
It is the transformation of three buildings in the Cité de Lausanne (Switzerland), by the architectural firm AAS Cristobal Delgado Veluzat, in Vevey.


In the historic center of Lausanne, where the buildings date from the eighteenth and nineteenth centuries, and very close to the Cathedral, are these three buildings of four floors each, whose degradation was complete and that required an urgent intervention. 



The works were faced by a cooperative that has since this moment, had the right to exploit these properties for 99 years. 

The project had two main objectives in mind: respect the history of the site and the buildings themselves, and get the reconocieses Minergie (buildings thermally efficients). 



Both separately involve difficulty ...so we can imagine the great challenge for architects assumed the concatenation of both at the same time. 
To get the label Minergie, was needed complete renovation of the housing and installations, playing at the same time with the necessary conservation of the structure. 
A clear spatial organization, and a functional program clearly gave the work an excellent overall response.

If you have a chance to come to Switzerland, I recomend you to visit this project. Here the address: Rue Louis-Auguste Curtat 18, 20, 22 (Lausanne, Switzerland).

Enjoy!



 


04 enero 2012

¡Construyendo con ganchillo!

Se acerca el día de Reyes, un evento que, niños y adultos, esperan con gran ilusión. Por eso en Arquitectitis, queremos dedicarle el post de hoy a los niños, con un trabajo muy especial realizado por Toshiko Horiuchi, artista Japonesa que trabaja creando arte con ganchillo.



Su trabajo más destacado, un parque infantil, tejido en el Hakone Open Air Museum, es un ejemplo de la increible plasticidad que consigue en sus creaciones.


Color y formas orgánicas son la tónica de esta gran escultura funcional, hecha a mano, en la que colaboraron arquitectos e ingenieros para su buena consecución. 


Un espacio ideal para escalar, saltar y colgarse. Desde luego,¡una idea genial!
¡Buen miércoles a todos!



English Version:

The Three Wise Men are coming!, an event that children and adults are waiting with illusion. In Arquitectitis, we dedicate today´s post to the children, with a very spacial job by Toshiro Horiuchi, Japanese artist creating art works with crochet



Her best work, a playgroung, woven in the Hakone Open Air Museum, is an incredible example of the plasticity that she gets in her creations.


Full of colour, organic forms...It is a very interesting work. 
Have a nice wednesday! Enjoy!




09 noviembre 2011

Smart Cities


Hoy, en Arquitectitis, queremos rendir un homenaje a las “Ciudades Inteligentes” o “Smart Cities”, unos núcleos urbanos  cuyos servicios se basan en las nuevas tecnologías  de la información y las comunicaciones (TIC), que permiten un control en remoto de la gestión, y que conlleva una considerable reducción de gastos, y una notable mejora de la eficiencia energética, los consumos de agua y la gestión  de residuos.


Ya existe el proyecto de varias de estas ciudades en el mundo. La primera la encontramos en Corea, es Songdo IBD City : un centro internacional de negocios al oeste de Seúl, en el que se construirán escuelas de arte, hospitales apartamentos, edificios de oficinas y servicios culturales de gama alta en la ciudad, a la que además se incorporarán réplicas de hitos arquitectónicos de todo el mundo. Toda la infraestructura de la ciudad irá equipada con nuevas tecnologías. Se prevé que se concluya en 2015.




Malta también tiene su proyecto “Smart City”. Ocupa 360.000 m2, en torno a la costa entre Ricasoli y el Gran Puerto de La Valetta, y todos sus edificios seguirán las directrices que marca el certificado LEED, uno de los más exigentes. En ella convivirán edificios de oficinas junto con viviendas y espacios libres y comerciales.




En España destacamos dos, la Smart City Valladolid-Palencia, en la que se planea la implantación del coche eléctrico, hogares digitales, edificios singulares eficientes energéticamente.



Y la Smart City de Málaga, que reunía todos los requisitos necesarios para garantizar el éxito del proyecto: gran potencial de crecimiento, amplias capacidades tecnológicas, fuerte presencia de Universidad y empresas, apoyo decidido de las administraciones públicas y excelentes infraestructuras eléctricas. El objetivo final del proyecto es demostrar cómo es posible conseguir, con el desarrollo de las tecnologías, un ahorro energético del 20%, así como una reducción de emisiones de más de 6.000 toneladas de CO2 al año.


No nos queremos olvidad de otras ciudades que han apostado por llegar a convertirse en Smart Cities: Helsinki, Amsterdam, Niza, Santander, Bristol, Nüremberg, etc.

¡Sin duda una apuesta ganadora! ¡Buen miércoles! 

English Version:

Today in Arquitectitis, we pay tribute to the "Smart Cities" , towns whose services are based on new information technologies and communications technology (ICT), which allow remote control management, and entails a considerable reduction of costs and significantly improving energy efficiency, water consumption and waste management.
Songdo IBD, Malta, Valladolid and Málaga, are good examples of the application of this concept. Surely a good bet for the future!





05 julio 2011

El mueble de las piezas perdidas

El puzzle, es uno de los juegos de esos de toda la vida, con el que muchos hemos crecido entretenidos durante horas construyendo todo tipo de imágenes.
El primer puzzle de la historia, lo construyó John Splisbury, entorno a 1760. Este geógrafo y grabador, montó uno de sus mapas sobre una lámina de madera y recortó las fronteras de los países con una sierra de marquetería. El puzzle se usó para enseñar geografía a los niños.


Desde entonces, este juego, ha evolucionado mucho. En el s.XIX, llegaron los puzzles de cartón y, gracias a las nuevas técnicas de fabricación, a finales de ese siglo y principios del XX, pudo popularizarse, llegando a alcanzar una gran popularidad sobre todo en los años 20 y 30.


Mucho ha evolucionado este juego desde entonces y, ya en el siglo XXI,  encontramos un proyecto muy interesante de Rupert McKelvie, que cambia su concepto original, reutilizándolo para construir una mesa.


Hecha a mano durante cientos de horas, realmente utiliza puzzles incompletos, a los que les falta piezas, para darles un nuevo uso y convertirlos en algo útil.


Desde luego ¡otra ingeniosa forma de reciclar! ¿Se os ocurren más usos?
¡Que paséis muy buen martes!



Visto aquí

14 mayo 2011

Algo más sobre paneles solares. Por Melissa Vitteri



El uso de energías renovables anda en pleno auge. Tal es el caso de sistemas fotovoltaicos*, en donde se aprovecha energía solar para convertir luz en electricidad a través de células fotovoltaicas.
Hasta hace poco, el sistema de paneles solares más grande del mundo estaba en San Francisco. Las oficinas centrales de Google instalaron en sus lotes de aparcamiento paneles solares capaces de producir 1.6 mega watts, o mejor dicho suficiente para proveer electricidad a 1000 viviendas.
Pero mil casas no es nada.Belectric esta por completar el sistema solar más grande del mundo. Ubicado en Dharan (Arabia Saudita) sobre un aparcamiento de 4500 autos, estos paneles solares tienen la capacidad de producir 10 megawatts, osea mas de 6200 viviendas.
Con tal popularidad y auge en el mercado, algunos datos sobre dichos paneles para tener en cuenta no están de más:
- Hay diferentes tipos de paneles solares.
- Los paneles solares vienen con una garantía de 25 años.
- Manten 3 metros de distancia entre tus paneles solares y construcción adyacente para evitar sombras.
- Calcula unos 2.5 a 5 libras por pie cuadrado de peso agregado.
- Aparte de los paneles en sí, los sistema fotovoltaico requieren reguladores (contectan a las baterias), baterias (que almacenan la energia) e inversores (que convierten la energia solar en alterna).
- Los inversores de energia llevan 10 anos de garantia, y vienen en varios tamaños.
- Estima un ROI (Return on Investment) de 7 a 10 años para estos sistemas. A nivel mundial, se estima un costo de USD 7000 a 9000 por cada 1 kilowatt deseado.
Cabe agregar que el costo de estos sistemas es cada vez menos. Muchos países ahora cuentan con incentivos gubernamentales. Y existe también la oportunidad de vender la energía colectada a las redes de electricidad locales. Con tales ventajas y de fácil instalación y disponiblidad, es fácil ver como la popularidad de estos paneles va en aumento. No solo han de ser una decisión de virtudes sostenible, sino también poco a poco se estan conviertiendo en una opción de provecho económico.
Sin más, esperamos que tengan un lindo fin de semana. Hasta el lunes!

* No se ha de confundir sistema fotovoltaico con solar térmico. Desde 2007, la legislación española RITE promueve el uso de energía solar térmica en nuevas edificaciones.



25 abril 2011

Reciclando libros

El uso de los libros como material en el diseño de mobiliario, es una buena manera de reciclar un objeto que, la mayoría de las veces, es de un solo uso..., una vez leídos, ya sólo les queda acumular polvo.
Además el efecto estético es increíble, si no fijaros en esta estantería construida con libros:


O esta alfombra de la artista Pamela Paulsrud.




En el siguiente ejemplo se quedan en la biblioteca, pero en este caso formando parte del mostrador del bibliotecario (universidad de Delft):






A un bar, los libros, le dan un toque divertido e intelectual:


El artista John Marshall, utiliza los libros para crear un objeto de decoración, una bola de libros perfecta para decorar cualquier espacio de la casa.



Y algo más práctico, es el siguiente Stand diseñado para sujetar el ordenador portátil, así se ahorra espacio en el escritorio.

Sólo hay que tener cuidado de que los libros ya se hayan leído, ya que su función va a pasar a ser otra muy diferente.
¡Buen comienzo de semana!

Vistos aquí

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails